13/1/09
REUNIÓN PAAU
9/1/09
Circular en la página de la CIUGA de Griego II
GREGO II
Bacharelato (LOXSE)
Curso 2008-2009
Programación do curso
Co presente documento imos actualizar a páxina web de Grego II na ciug resumindo nela tódolos documentos anteriores referentes á programación do curso e mais ás paau; para este curso 2008-2009 ativémonos a repeti-la práctica dos cursos anteriores, atenta
ás instrucións do Decreto 231/2002 (DOG 15 de xullo 2002, da LOXSE) aínda vixente. Pero a repetición desa práctica, xa ben sabida por
veterana, cérrase cunha nota final: proposta de nova programación 2009-2010 en adiante, que aproveita o novo Decreto de regulación da nosa materia (pola LOE) e que esperamos que sexa de interese para todos.
Parece que as experiencias de crecemento notable dos alumnos que escolleron grego i e ii no bacharelato e os resultados estatisticamente satisfactorios das paau aconsellan manter sen cambios a programación vixente das devanditas probas.
Opción A- XENOFONTE
Opción B – PLATÓNe en ningún caso haberá probas con textos doutros autores.
Como sempre, será posible para profesor e alumnos traballaren nunha soa opción ó longo de todo o curso, pois a proba terá sempre as dúas opcións. Na liña que seguimos desde hai anos, atenderemos sempre a buscar textos fáciles e claros na súa sintaxe e con sentido completo na
súa brevidade, de xeito que o alumnado non teña que facer sobreentendidos nin se sinta desorientado. Tamén seguiremos na tradición de que as preguntas se ateñan sempre ó texto.
O texto a traducir nas paau terá unha extensión máxima de tres liñas e para a cualificación desta tradución resérvanse sete (7) dos dez (10) puntos.
1)Un máximo de dous (2) puntos dos dez (10) puntos da cualificación total para a resposta a dúas preguntas que o alumno elixirá entre catro ás que dará pé o texto da tradución e, seguindo na experiencia das probas dos últimos anos, serán preguntas sobre puntos de análise morfolóxica ou de análise sintáctica de elementos presentes nese texto; tamén pode haber preguntas sobre palabras do texto que, elas mesmas ou con formas derivadas ou compostas, perviven son os chamados helenismos- nas linguas castelá e galega, especialmente nos niveis cultos, nas terminoloxías científicas e técnicas; por último, unha destas catro preguntas pode ser sobre o autor e o texto que se traduce: xénero, época, contido, etc.
2) Un máximo de un (1) punto dos dez (10) da cualificación total para a resposta a unha pregunta que o alumno elixirá entre dúas relativas ás obras literarias que tivo que ler. Mais abaixo repetimos a lista destas obras de lectura obrigada.
Seguen vixentes os criterios de que na corrección das traducións terán a mesma consideración os erros tanto de sintaxe e de morfoloxía como de vocabulario en canto anulen ou danen o contido correcto. Na tradución e na resposta ás preguntas valoraranse corrección e soltura sintáctica e léxica, ademais da corrección ortográfica, que mellor fose non ter nin que aludir.
NOTA SOBRE A PROGRAMACIÓN DOS CURSOS
Ó xa dito sobre as opcións de autores que se van traducir, A Xenofonte e B Platón, engadimos que no apartado de obras literarias, que, previa unha presentación polo profesor, o alumno debe ler e que nas paau serán contido da pregunta nº 4, de resposta obrigatoria e non optativa, a lista é: a) Homero, Ilíada, cantos I, VI, XVI, XXII, que condensan ben o argumento, ambiente e espírito da obra; b) os fragmentos dos poetas líricos Safo, Alceo e Arquíloco; c) Sófocles, Edipo Rei; d) Aristófanes, Nubes.
Sería bo que nas análises morfolóxica e sintáctica se fale en termos tradicionais e claros e ¡por favor! que o alumnado non se limite no folio da proba a unha silveira de raias e abreviaturas que non é fácil de entender nin cualificar. Ademais, o ton declarativo ou aseverativo dos textos que se traducen aconsella insistir na análise sintáctica nos termos lóxicos mais tradicionais, por exemplo, suxeito, verbo e predicado, complemento directo / indirecto /circunstancial, oración independente / principal / subordinada etc.
No referente á presentación da experiencia histórica e cultural na que temos unha parte das nosas raíces e, xa que logo, algo ou moito que aprender, haberá que insistir tanto nos puntos en que esa experiencia acadou niveis aceptables, mesmo vixentes, coma nos que estivo moi lonxe de ser progreso e modelo: son cuestións de interese, democracia,imperialismo, belicismo e pacifismo, desprezo dos bárbaros, situacións marxinais de mulleres, estranxeiros e escravos, posición do filósofo e do intelectual ante os problemas políticos, movementos de ilustración e crítica racionalista, crise da polis e apertura ó Helenismo etc. Obviamente, algunha destas cuestións pode ter presenza nas paau nalgunha das preguntas que deriven do texto que se vai traducir ou do apartado de obras de lectura obrigatoria.
NOTA FINAL: proposta de nova programación 2009-2010 en adiante
Pero agora o panorama parece moito mellor, a teor do texto do Decreto 126/2008 de 19 de xuño (DOG 23 de xuño, da LOE), polo que se establece a ordenación e o currículo de bacharelato na Comunidade Autónoma de Galicia, pois para grego i e ii disponse que os textos, que son o obxecto principal da materia, seleccionaranse entre autores de diferentes épocas e xéneros literarios, presentándoos tanto na súa forma orixinal, coas adaptacións necesarias
para facilitar a súa comprensión, como en traducións. O profesorado poderá servirse tamén de textos elaborados graduados que faciliten o acceso progresivo aos textos orixinais. Destaquei en negras o que me parece excelente novidade.
Obviamente, unha antoloxía con equis centos de versos, de textos sinxelos, e tamén arranxados para lles ripar as dificultades de dialecto, gramática etc. O problema máis serio que
considerar non está na axeitada forma que lles habería que dar ós textos “dialectais”, senón no vocabulario que os alumnos non van atopar nos seus dicionarios escolares.
Velaí a miña proposta de nova programación (2009-2010 en adiante, vixente xa a LOE) para Grego i e ii cara ás paau; una novidade que podería ter éxito e que esixe un traballo previo (antoloxía e edición de textos) no que moi a gusto ¡madía leva! tería eu parte activa, mesmo protagonista.
Espero opinións no meu novo e-mail juanjose.moralejo@usc.es, no 981 59 44 88, ext. 11884, e no despacho 420, Facultade de Filoloxía, Avda. Castelao, 15782 Santiago.
18/12/08
Cambios en la web de la CIUGA en Griego II
16/12/08
Real decreto que regula la nueva Selectividad
Lista de vacantes (II)
Es decir, UNA VACANTE DE GRIEGO Y DOS DE LATÍN EN TODA GALICIA, después de dos años de generosas oposiciones.
A saber si han incorporado más cambios en otras asignaturas ... o los que vendrán (sigue denominándose lista provisional).
15/12/08
Miscellanea Classica
14/12/08
Publicación de vacantes
- Griego: IES A. Fraguas (Santiago), IES Castelao (Vigo)
- Latín: IES Monte Castelo (Burela), IES 12 de Outubro (Ourense)
El IES de O Couto amortiza la plaza de Griego pues no aparece la vacante creada por jubilación del titular.
PD. Ojalá se me haya pasado alguna!
9/12/08
Acceso a Cátedras
5/12/08
Classicat.net
3/12/08
Problemas en IES Monte Neme (Carballo)
CONVOCATORIA REUNIÓN SOCIOS DE EPOS
21/11/08
Waters of Rome
Una excelente página sobre las infraestructuras hidráulicas de Roma con imágenes, mapas y planos de gran utilidad.
14/11/08
10/11/08
Seminario del Grupo de Investigación de Filología Clásica de la USC
3/11/08
Manifiesto UCM
Orden de 27 de Dic de 2007 por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos que habiliten para la docencia en Secundaria, ciclos...
31/10/08
La ley de educación catalana
24/10/08
Algunas fuentes de interés

Aquí os presentamos una página con numerosas fuentes gratuitas que pueden resultar muy útiles. Entre ellas se encuentran unciales latinas y griegas, fenicias, capitales, Lineal B, etc.
29/9/08
Canal Académie
21/9/08
Un nuevo hallazgo arqueológico
15/9/08
Cursos Abiertos
11/9/08
Léxico en español on line
Para comenzar os ofrecemos este enlace a la web de un profesor extremeño, Ángel Luis Gallego Real, que ha preparado un diccionario de griego on line, además de un utilísimo listado por campos semánticos.
3/7/08
Festival de Teatro de Mérida
1/7/08
Museo de la Acrópolis
Enlace al artículo que publica hoy Mary Beard en el Suplemento literario del Times sobre el nuevo Museo de la Acrópolis.
25/6/08
23/6/08
Decreto del Bachillerato para Galicia
19/6/08
Edublogs 2008
16/6/08
12/6/08
FALLO DEL CONCURSO DE CULTURA CLÁSICA
- Premio de Aplicación de Nuevas Tecnologías: Campus Stellarum del IES Valle Inclán (Pontevedra)
- Premios de Creación Artística: O xuízo de Paris (Bachillerato)de IES Cidade de Antioquía (Xinzo) y Eco e Narciso (ESO) del IES Gonzalo Torrente Ballester (Pontevedra).
- Premio de Trabajos de investigación: Los espectáculos en la Antigua Roma (ESO) del IES A Guía (Vigo).
Para la entrega de premios nos pondremos en contacto con los ganadores.
10/6/08
CHIRON
7/6/08
Chiron: recursos para clásicas
29/5/08
Itinerarios de Bachillerato y 4º ESO
27/5/08
Miembros de tribunal
Bernart Metge
Enlace a la noticia.
16/5/08
Tribunales para acceso a cátedras

Descubrimiento de época bizantina
5/5/08
28/4/08
Creada la Associació de Professors de L. Clàssiques
15/4/08
Nuevos programas de latín y griego en Francia
9/4/08
Las clásicas en Cataluña
8/4/08
Comentario al borrador del Decreto de Bachillerato para Galicia
En el que tanto el latín como el griego se ven ciertamente debilitadas, dada su condición minoritaria, y sujetas a decisiones que, desgraciadamente, no siempre se atienen a una perspectiva educativa y de atención a la formación del alumnado, sino más bien a otros condicionamientos espúreos.
A ello viene a unirse, otra disposición que incide en este debilitamiento: la obligatoriedad de la "elección" de una asignatura en cada curso entre las propias de la modalidad:
"O alumnado que opte pola modalidade de Humanidades e Ciencias Sociais, deberá cursar Historia do mundo contemporáneo en 1º e Xeografía en 2º."
Por ello, debemos reflexionar sobre estos cambios y proponer, tomando una posición clara, los cambios pertinentes. Los comentarios del blog están abiertos para vuestra participación.
1/4/08
Proyecto del Real Decreto de Especialidades
Borrador del decreto de Bachillerato para Galicia
29/3/08
Rapsodas
28/3/08
15/3/08
García Gual, Adrados y Alvar opinan sobre las humanidades
6/3/08
Secrets of the Parthenon
21/2/08
OFERTA DE EMPLEO 2008
18/2/08
16/2/08
Itinerario de C. Clásica en Vigo
Powered by ScribeFire.
13/2/08
Pisa 2006: sin novedad
Powered by ScribeFire.
12/2/08
Imágenes en Greek Mythology Link
Powered by ScribeFire.
9/2/08
7/2/08
Candidatura SEEC Galicia
Powered by ScribeFire.
5/2/08
Imágenes de Sardes de D. Ossemann
Para completar la lectura de la Anábasis, este enlace a imágenes de las ruinas de Sardes. La página, además, proporciona muchas otras fotografías de sitios arqueológicos y arte de Turquía.
Powered by ScribeFire.
29/1/08
Publicaciones on Line II
- Société de linguistique de Paris. Boletines desde 1886 hasta 1936. Su consulta es un poco farragosa, pero los contenidos muy interesantes (Meillet...).
- L´homme. revista de antropología fundada por Lévi-Strauss en 1961.Los números disponibles llegan a 1999.
- Mélanges de l´ecole franÇaise de Rome. Números desde su fundación (18861) hasta 1999. dedicada a historia y arqueología de Italia y el Mediterráneo occidental.
- Hirundo: cuatro números (2001-2005/6) de una revista realizada por estudiantes de McGill University
- Antiquitatis notae . Boletín on line sobre ciencias antiguas del mundo mediterráneo, en francés.Con pocos artículos, pero interesantes ( ej . indoeuropeos, de J. Freu)
Powered by ScribeFire.
28/1/08
Publicaciones on line I
- e-castrexo: para la divulgación de la cultura castreña y galaico-romana, de la Asociación de Amigos del Museo arqueológico del Castro de Viladonga.
- Calamus renascens: Revista de Humanismo y tradición clásica, de la Univ. de Cádiz. Ofrece sólo 3 números.
Powered by ScribeFire.
26/1/08
III Seminario de Literatura Neohelénica
Programa del III Seminario de Literatura Neohelénica que se celebrará a lo largo de los meses de Enero -inicio el 29- hasta Abril.Dedicará algunas jornadas a la figura y obra de K. Kαρυωτάκις.
Powered by ScribeFire.
22/1/08
18/1/08
Diccionario etimológico de la mitología griega
Enlace a una utilísima página -en italiano,francés y español- que incorpora un diccionario etimológico de la mitología griega. Un ejemplo:
14/1/08
Manuscritos de la Ilíada
En la web Center for Hellenic Studies es posible acceder a magníficas imágenes (que también pueden descargarse) de tres de los principales manuscritos en los que se basan las actuales ediciones de la Ilíada: Venetus A, B y Allen (siglos X,XI y XII-XIII, respectivamente. El navegador se encuentra al final de la página de este enlace, o directamente aquí.
6/1/08
ASCSA: Publications- Picture Books
La Escuela Americana de Atenas permite descargar en PDF sus publicaciones sobre el Ágora. Imprescindible.
5/1/08
Vistas interactivas de Grecia
En el enlace podemos acceder a una interesante página en la que dispondremos de vistas en diferentes lugares arqueológicos griegos, con la posibilidad de cambiar la perspectiva arrastrando el cursor sobre la imagen.
Marco Aurelio
11/12/07
Premios para grupos de Teatro Grecolatino
En este enlace del BOE podemos consultar en PDF la convocatoria de premios para grupos escolares de teatro grecolatino.
9/12/07
Mapping History
Mapping History es una web en la que se ofrecen interesantes representaciones cartográficas sobre el mundo antiguo ( colonias griegas, romanización, etc.) y también otras épocas históricas. Algunas de ellas con animaciones. Son pocas pero valen la pena...
7/12/07
Ελληνικός Ορθογραφικός
Corrector de griego
Una herramienta muy útil, que está disponible on line: un corrector de griego moderno de la página web www.kypros.org, que ofrece un curso también on line:
http://www.kypros.org/LearnGreek/
http://www.kypros.org/cgi-bin/orthographic
Este es su aspecto y es de muy fácil manejo:
Información procedente de Σερφάροντας
29/11/07
Jornadas de Teatro Grecolatino en Lugo
26/11/07
25/11/07
Bernat Metge en Google Books
En los fondos de Google Books podemos leer on line las ediciones de clásicos grecolatinos de la Fundació B. Metge. Algunas de las obras no están disponibles enteramente, aunque parece ser que, poco a poco, se completarán. Sólo por las introducciones ya vale la pena...
17/11/07
Festival de teatro grecolatino de Lugo
CONVOCADO EL VII PREMIO DE CULTURA CLÁSICA
11/11/07
10/11/07
El Mediterráneo de los Fenicios. De Tiro a Cartago
Si alguien piensa visitar París antes del 20 de Abril, aquí tiene otra buena razón.
Photo: Sceau, scarabée et anneau, Sidon- Mgharet Tabloun, âge du Fer III (V-IVe siècle av. J.-C.) Or, argent, améthyste, D. 7 cm. © Musée National de Beyrouth (de Terrae Antiquae).
1/11/07
DNA en ánfora
Por primera vez se realiza un análisis de ADN en un ánfora que ha llevado a la identificación de su contenido: aceite y orégano (¿para aromatizarlo?). Las nuevas perspectivas que se abren para el conocimiento del comercio y la actividad económica de la Antigüedad son enormes.
Thoughts on Antiquity » Blog Archive » No Wine in this Amphora
14/10/07
5/10/07
Álbumes de fotos de mharrsch en Flickr
Enlace a numerosas imágenes de calidad relacionadas con el mundo clásico y el arte :Álbumes de fotos de mharrsch en Flickr
3/10/07
Curso de Perfeccionamento do Grego Moderno
La sección de la SEEC gallega organiza un curso de Griego Moderno, continuación del celebrado el año pasado. Tendrá lugar en Santiago en un horario asequible para muchos de nosotros: Viernes de 5 a 8. Ánimo. Enlace.
1/10/07
Félix de Azúa: La enfermedad infantil de la ignorancia
La enfermedad infantil de la ignorancia. De vez en cuando recuerdo que los dos males supremos de la sociedad española son la inexistencia de un sistema judicial razonable y la destrucción educativa. Todo lo demás, el encaje de bolillos de las autonomías, la financiación estructural, las alegres subvenciones y otros asuntos, son tan sólo negocios....más. La enfermedad infantil de la ignorancia
Arion-Orpheus
Para quein quiera probar a crear música griega antigua Arion-Orpheus . Ya nos contará....
Atenas virtual
Si decidimos visitar Atenas puede resultar interesante una visita a THOLOS - VIRTUAL THEATER , con recreaciones informáticas de la Grecia Antigua.
29/9/07
Odiseo
Una versión con caras conocidas, aunque mucho más jóvenes, del programa "La bola de cristal"...
27/9/07
ASPE: 1936: Grecia y España
El día 1 de noviembre 2007 a las 19.30 en la Unión de Periodistas de la Prensa Diaria (Acadimias, 20. Atenas) se presentará el libro 1936, Ελλάδα και Ισπανία con la participación de Nicos Teotocas, Procopis Papastratis y el Director del I. C. de Atenas, Pedro Bádenas de la Peña
![]()
Enlace : 1936: Grecia y España
26/9/07
HitGreece.com
Un blog (en inglés) en el que podemos seguir lecciones de griego moderno mediante podcasts (archivos de sonido a los que podemos suscribirnos, o bien oírlos directamente)
23/9/07
19/9/07
Patrología de Migne
Enlace a algunos de los tomos de la Patrología de Migne en Roads of Faith - Digital Patrology en formato PDF. La página es griega.
.
14/9/07
Adjudicación de plazas
Publicada la adjudicación definitiva de plazas para el presente curso. Enlace (PDF).
13/9/07
Exposición "Los etruscos"
Desde el 26 de Septiembre hasta inicios de Enero en el Museo Arqueológico Nacional tendrá lugar una muestra sobre la cultura etrusca con fondos propios e italianos.
Homínidos y lenguaje
Interesantes hallazgos en Atapuerca desvelan que los homínidos que habitaban la zona hace 300-800.000 años (homo antecessor) disponían de los recursos anatómicos necesarios para el habla.
11/9/07
7/9/07
Lista de Vacantes
Acaba de publicarse la lista de vacantes para el curso 07/08 ordenada por especialidades.
Salidas de Humanidades
Os ofrecemos este enlace a un documento en PDF confeccionado por José Sebastián Luque, del IES Fuente Nueva, publicado en AALG.org destinado a nuestros alumnos, los de Humanidades, que muchas veces no tienen claras sus salidas.
6/9/07
I HELP GREECE
Ayudo a Grecia» es una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a la gente en Grecia y en el extranjero para recaudar fondos que serán destinados para ayudar a losdamnificados por los devastadores incendios. Es valiosa la contribución de todos y cada uno de nosotros, independientemente del tipo de ayuda o de la cantidad de la ayuda económica que se ofrezca. Cualquier persona física o entidad legal que desee contribuir, puede depositar una cantidad de dinero haciendo uso de su tarjeta de crédito en esta página. El dinero se dirigirá íntegramente, gracias a la colaboración del Banco EFG Eurobank Ergasias, sin gastos ni comisiones, a la Cuenta para la ayuda a los damnificados por los incendios que ha creado el Ministerio de Economía.
3/9/07
Teatro Clásico
Reproducimos a seguinte nota da SEEC Galicia:
"A delegación da SEEC en Galicia está á procura de grupos de teatro que actualmente teñan no seu repertorio obras do teatro clásico grego e romano, en versión galega ou castelá, con vistas ao festival anual de teatro grecolatino que se celebrará na cidade de Lugo na primavera do 2008. Todos aqueles grupos que estean interesados en participar coas súas obras escriban un correo-E ao seguinte enderezo, secretaria@seecgalicia.org, indicando o nome do grupo, director, obras a representar, teléfono de contacto e enderezo de correo electrónico."
1/9/07
Volvemos
Y después del descanso veraniego nada mejor -si nos queda liquidez, claro: unos 3000 € - que este máster de papirología tan tentador. Organizado por la Univ. Rovira i Virgili y que puede cursarse a distancia.